10 de noviembre de 2020

Zanele Muholi

 

La mirada, audaz como el bronce,
dice: NO
Lo que ves no está ahí
Lo que es, soy yo –
Sindiwe Magona

Nacide en Sudáfrica en 1972, es fotógrafa, a menudo descrita como una de las activistas visuales más poderosas de nuestro tiempo .
Se define a sí misme como “activista visual”. A lo largo de su carrera, ha venido registrando a los miembros de la comunidad negra LGTBQI de su país.
A la par de su trabajo fotográfico -o bien entrelazado con éste- ha trabajado por el empoderamiento de las mujeres, fundando en 2009 Inkanyiso, un foro de medios visuales queer. Asimismo, dicta y co-facilita talleres de fotografía destinados a mujeres jóvenes de barrios carenciados.
Nada mejor que sus palabras para definir su obra y sus objetivos:

Me enfrento a la política de raza y representación en Sudáfrica y más allá de las fronteras sudafricanas de la manera más natural que puedo, presentando mi propio cuerpo negro” –

Reescribir una historia de los negros queer y trans de Sudáfrica para que el mundo sepa sobre nuestra resistencia y existencia, víctima de la mayor cantidad de delitos de odio dentro y fuera de Sudáfrica”

“Soy participante y creador de imágenes confrontando la política de raza y pigmento en el archivo fotográfico”. ‘

Me enfrento a la política de raza y representación en Sudáfrica y más allá de las fronteras sudafricanas de la manera más natural que puedo, presentando mi propio cuerpo negro

  • ¡Compartí este post!
Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email

Posts relacionados

Arte

ANA MENDIETA

Nació y vivió en Cuba hasta los 12 años, en 1961, Ana y su hermana, Raquelin, fueron enviadas a vivir solas a Estados Unidos, allí

LEER MÁS
Arte

CARLOS MOTTA

La práctica artística multidisciplinaria de Carlos Motta (Colombia) documenta las condiciones sociales y las luchas políticas de las comunidades de minorías sexuales, de género y

LEER MÁS