La llamaban Yeye y tenía el cabello rojizo

por María Verónica Jorge Nació en Bahía Blanca el 13 de septiembre de 1944. Su nombre era Silvia Bleichmar Ella cuenta que transcurrió su infancia entre la escuela Normal y la Biblioteca Rivadavia. Cuenta también que en la Biblioteca pasaba muchas muchas horas leyendo, escribiendo, y cuenta de su gran amor y gratitud a ese […]

Marosa di Giorgio por Mirta Colangelo

Estas grabaciones fueron realizadas en el año 2010, para la página Despertando a Lilith, en ellas nuestra querida y recordada Mirta Colangelo, nos cuenta sus charlas con Marosa DI Giorgio cuando vistitó Bahía Blanca 1.-Y ese día me emparenté con la Magnolia 2.- Pero su ojo azul acomoda las estrellas 3.- Solo mamá es el […]

Bahía Blanca: el terreno de la Maleza Por José Ignacio Larreche

¿En qué pensamos cuando pensamos en Bahía Blanca?, ¿qué cosas, frases o personajes aparecen de inmediato?, ¿qué tiempos y espacios…y de quiénes? El esbozo que sigue se presta (espero que así sea) para releer esta ciudad, releerla para repensarla, repensarla para hacer una especie de justicia representacional que involucre las diversas realidades de esos poco […]

Ir al encuentro de Karina Zukerman

Por Sebastián Caldubehere Ir al encuentro de Karina, es volver al tiempo del activismo, a la organización del Mes por la Diversidad, años en que nada parecía imposible, mucho menos, si quien nos acompañaba, casi siempre apuntalando al resto, era ella. Mirando en la misma posición, porque no podía girar la cabeza, pero viendo mucho […]

REFLEXIONES SOBRE TRAVESTIS Y TRANS EN PANDEMIA

  Saira Millaqueo El desembarco del Covid 19 marcó al mundo. Y Argentina no fue la excepción. Particularmente en nuestro país, como comunidad travesti trans, nos forzó a un proceso de reorganización urgente. Desde el primer minuto desplegamos grupos de emergencia en todo el territorio nacional y tuvimos la iniciativa de forjar redes que sostuvieran […]

MARíA EVA ROSSI

Patricia Rossi Me pidieron una semblanza de María Eva Rossi. Lo primero que quiero decir es que era mi hermana y por lo tanto es muy difícil objetivar su figura tan vinculada a mi vida. Mi subjetividad, mis emociones, mis sentimientos van a estar presentes en toda esta narrativa más allá de cualquier descripción objetiva […]