Mientras tanto: Subrayados feministas
Museo del libro y de la lengua
Subrayado Feminista, lecturas feministas leídas por diversas militantes, profesionales y escritores. Incluimos uno como muesra, de todas las lecturas que podrán encontrar
María José Punte
Vida Precaria Judith Butler
Pibxs – Capítulo 1 (La tribu audiovisual)
PibXs es una serie web documental sobre adolescencia que acerca una mirada sobre cómo (de)construímos nuestra identidad de género. A lo largo de cinco microprogramas recorreremos el relato de adolescentxs que nos cuentan cómo transitan la (de)construcción de su identidad de género. Cómo viven las relaciones, la sexualidad, el deseo y el amor y reflexionan sobre el rol que cumplen la familia, la escuela, las redes sociales y lxs amigxs en ese proceso.
ContraPoints
Natalie Wynn, es una YouTuber estadounidense cuyos videos exploran temas como la política, el género, la raza, y la filosofía,
Cancelación
VOLVER EN MI
Es el testimonio de María Eva y Carolina Martínez para la difusión de la temática trans cómo aporte a la creación de la ley de identidad de género.
CORTO SELECCIONADO EN EL CONCURSO IBEROAMERICANO LA MUJER Y EL CINE 2011
Silvia Pascual – Viviana Beker.
TRANSFORMADORA
Testimonios sobre la experiencia de la Lic. María Eva Rossi, en el Instituto de Formación Docente «J.C.Avanza» de Bahía Blanca y su transformación de género, en el transcurso de su desempeño docente.
Es una producción de Despertando a Lilith (www.despertandoalilith.org), realizado por María Eva Rossi, Viviana Beker y Silvia Pascual.
Mùsica: Gabo Ferro
Realizado con el apoyo del Fondo Municipal de las Artes del Instituto Cultural de Bahía Blanca.
Declarada de Interes Municipal por el HCD de Bahía Blanca
Seleccionada para la Sección Competitiva del Festival Latinoamericano de Cine UNSAM!.
Declarada de interés educativo, por la Jefatura Distrital de educación de la Región 22 (2013)
Fragmento de «Bella Tarde»
Miriam Lewin charló con Abby Stein, el rabino ortodoxo que en 2015 decidió convertirse en mujer.(TN Noticias)
DOCUMENTAL CANTOS DE LA MEMORIA CANTOS CON SENTIDO
Anahi Mariluan
Direccion: Anahi Rayen Mariluan 2009.-
PREMIO MEJOR DOCUMENTAL ANTROPOLOGICO 2009 (AND)
Ramona y Vitalina viven en Curi Leuvú. Ambas son cantoras.Cantan acompañadas de guitarra, en ocasiones como velaciones de santos, carreras de caballos, fiestas familiares, trillas. Los marcos tradicionales en donde sus cantos cubrieron roles sociales tienden a desaparecer, espaciandose asi sus cantos. Apenas hay esperanzas de transmision de sus tradiciones musicales heredadas de las mujeres que las precedieron. Dos mujeres nos cuentan y nos cantan en primera persona,la historia de sus vidas hecha cancion.
Palabras en llamas
Coproducido por UNITV y el Instituto de Ciencias de la UNGS. Conducido por la filósofa Jazmín Ferreiro, Palabras en Llamas pone en escena el reclamo de igualdad feminista que implica imágenes de futuro, demanda de derechos en el presente y creación de una genealogía y una historia propia. De una biblioteca y una serie de antecesoras. Palabras en llamas es parte de ese esfuerzo de construir una historia plural de la filosofía y el pensamiento, que vaya más allá de un canon cuyos criterios de valoración son patriarcales.
Mariana Gardella Hueso presenta a Hipatia de Alejandría, filósofa y maestra neoplatónica griega, natural de Egipto, que se destacó en los campos de las matemáticas y la astronomía.
La m.a.m.i musea de arte y arqueología virtual, que desde el presente año 3020, conserva obras de la cultura popular feminista del milenio pasado